Apenas [1747].
1 volumen en-12 de (1) h., viii pp., 337 pp., plena piel marrón marmoleada, filetes dorados alrededor de las tapas, lomo nervado adornado, cortes dorados sobre mármoles. Encuadernación de la época.
141 x 82 mm.
Leer más
Edición original muy rara de uno de los célebres libros literarios del XVIIIe siglo puesto en el índice el 28 de julio de 1765.Es citada por Edouard Rahir en La Biblioteca del aficionado en el capítulo « Libros buscados por el texto ».
Se publicó en 1747, después de que el autor ya se hubiera dado a conocer por sus cartas sobre Voltaire, junto a quien se había refugiado en Cirey. Las Cartas persas de Montesquieu le sirvieron de modelo.
Una joven peruana escribe desde París a un prometido lejano: al llegar a un mundo que le es desconocido, se ha ido adentrando poco a poco, ha logrado conocer sus costumbres, aprender las primeras nociones del idioma (y en primer lugar, esas palabras galantes que inspira su belleza a sus admiradores); ha aprendido finalmente a juzgar la sociedad parisina al margen de la hipocresía tradicional. Mme de Graffigny sabe aliar a la sátira de las costumbres, sátira de lo más penetrante (se ha llegado a afirmar que las reformas económicas y sociales de Turgot se habrían inspirado en ella), el sentido más delicado y exquisito de las conveniencias.
La delicadeza y la preciosidad de ciertas descripciones han hecho decir que supo añadir hábilmente al obra maestra de Montesquieu, una pizca de la Pamela de Richardson.Sea como fuere, la obra obtuvo un gran éxito entre la sociedad de su tiempo, la cual se veía reflejada por completo en esta mezcla de ideas claras, crítica sutil y un virulento ingenio.
Hermoso ejemplar encuadernado en piel jaspeada de la época, de una de las ediciones originales importantes del XVIIIe siglo difíciles de encontrar.
Ver menos información