HUGO Chants du crépuscule

Precio : 4.500,00 

1 disponibles

Leer más

La edición original de esta colección buscada de Victor Hugo,

en una fina encuadernación de la época en media piel azul noche.

Hugo, Victor. Les Chants du crépuscule.

París, Eugène Renduel, 1835.

In-8 de xviii pp., (1) h., 334 pp. con la tabla (la pág. 334 está numerada por error 354). Algunas manchas de óxido. Encuadernado en media piel azul noche de la época, tapas de papel jaspeado azul y negro, lomo con nervios adornado con filetes dorados. Encuadernación de la época.

205 x 127 mm.

Edición original buscada, tirada de 2,500 ejemplares, de uno de los más bellos volúmenes de poesías de Victor Hugo.

Carteret, I, 407.

Ejemplar de la primera impresión con la errata en la página 70 no corregida (« salèvre » en lugar de « sa lèvre »).

El volumen reúne poemas compuestos entre 1830 y 1835, principalmente durante el otoño de 1835, mientras Hugo se alojaba en Les Roches, en casa de los Bertin. Contiene piezas políticas en las que el poeta se distancia de la monarquía de los Borbones e incluso canta al emperador.

La mayor parte del volumen está compuesta por piezas en verso relativas a la crisis sentimental que atraviesa el poeta, desgarrado entre sus deberes de esposo (casado desde 1822 con Adèle Foucher) y su pasión por su amante Juliette Drouet (en 13 poemas XIV, XXI a XXIV, XXVI a XXXIII). Sainte-Beuve, celoso de este reconocimiento conyugal, se burló de estos poemas, lo que afectó a Adèle.

« Volumen de poemas de Victor Hugo (1802-1885), publicado en 1835. Sigue a ‘Feuilles d’automne’, pero la intención evidente del autor es situarse en un punto de vista opuesto. Se anticipa esta figura característica del poeta-patriótico que se precisará en los dos volúmenes siguientes que completarán de alguna manera esta trilogía: ‘Les Voix intérieures’ y ‘les Rayons et les Ombres’. El título del volumen nos advierte que el poeta presiente en la vida de los pueblos y en la historia de Europa la calma angustiosa de un ‘momento crepuscular’. Pero, ¿es el crepúsculo de la noche o el del amanecer?: ‘¿Ya no se ve? ¿Aún no se ve?’ Tiende naturalmente hacia esta segunda hipótesis. Medio periodista, medio poeta, tal como se le ha llamado sin ninguna mala intención. Hugo abordará todos los grandes problemas de la historia o de la política contemporánea inspirándose a veces en los eventos más resonantes y, otras veces, en simples detalles recogidos en las crónicas. La tumba de Napoleón I, el destino de Napoleón III, el suicidio de un joven, un voto en la Cámara, la Grecia de Canaris, la Polonia oprimida, un baile en el Ayuntamiento, todo es para él una ocasión de componer estos largos poemas en tono apocalíptico y lírico y hacer una nueva sátira de las costumbres. […].

La segunda parte del volumen está dedicada al amor del poeta por Juliette Drouet; al volver a temas personales, Hugo encuentra acentos más conmovedores y, con una gracia exquisita, compone delicados pequeños poemas. Algunas imágenes son de una belleza rara […]. » (Diccionario de Obras, I, 675).

Ejemplar muy puro, conservado en su medio marroquín azul noche de la época, de este monumento de la poesía francesa en edición original.

Ver menos información

Información adicional

Auteur

HUGO