Espléndido colección completa los 10 cuentos de Maupassant publicados en 188 ejemplares
por la Sociedad de Bibliófilos contemporáneos y extraídos para sus miembros solamente, abundantemente ilustrada con figuras en negro y en color por los mejores artistas de la época.
Maupassant, Guy de. Cuentos elegidos publicados por los Bibliófilos contemporáneos.
París, a expensas y para los socios de los Bibliófilos de la Academia de Bellas Letras, 1891-1892.
10 obras reunidas en un volumen gran in-8.
Marroquín gris azulado, encuadre de filetazos y flores doradas en las tapas, lomo con nervios ricamente ornamentado, doble fileteado dorado en los bordes, gran rueda dorada interior, cantos dorados sobre marcas, cubiertas y lomo conservados, estuche. Ch. de Samblanx.
265 x 175.
Espléndido recopilatorio completo de los 10 cuentos de Maupassant publicados por la Sociedad de Bibliófilos de la Academia de Bellas Letras.
« La obra completa consta de diez fascículos con paginación y cubierta particular para cada uno de ellos. Todos estos cuentos fueron impresos en papel fabricado exclusivamente para la Sociedad con filigrana enmarcando cada página y llevando en la pasta en la parte superior: Guy de Maupassant; y en la parte inferior, Cuentos elegidos.
Algunos socios han encuadernado su ejemplar conservando todas las cubiertas, ya sea dejándolas en su lugar o relegándolas al final del volumen; otros han conservado los fascículos tal cual encerrados en un estuche». (Anales administrativos de los Bibliófilos contemporáneos, p. 89).
Consta de una cubierta, un falso título y un título, acompañados de un frontispicio en color de Paul Avril según Félicien Rops, seguidos de los 10 títulos siguientes, cada uno con su cubierta particular:
– El Lobo. Historia de caza. Noviembre 1891. (2 ff.), 12 pp.
Edición completamente grabada, ilustrada con 15 aguafuertes resaltadas con aguatinta de Everet Louis Von Muyden (1853-1922), una de ellas en el título, 12 encabezados, una letra capital y un colofón. El texto fue grabado al buril por A. Leclère.
– Hautot padre e hijo. 1892. (2 ff.), 20 pp., 3 láminas.
Edición ilustrada con 12 composiciones de Georges Jeanniot, de las cuales 3 son fuera de texto, la mayoría a color, retocadas con aguafuerte y buril por Henry Manesse y tiradas en grabado a agua-polícromo por la casa Wiuttmann. Páginas 5 a 8 encuadernadas por error después del título.
– Allouma. 1892. (2 ff.), 30 pp., (1 f.).
Edición ilustrada con 2 encabezamientos en color y 2 colofones en camafeo, grabados por Paul Avril.
– Mosca. Recuerdo de un Remero. 1892. (2 ff.), 20 pp.
Edición completamente grabada, ilustrada en cada página con una composición de Ferdinand Gueldry grabada en cobre por Fillon. El texto fue grabado al buril por A. Leclère.
– La Casa Tellier. 1892. (2 ff.), 44 pp., (2 ff. último blanco).
Edición ilustrada con 25 acuarelas de Pierre Vidal dentro del texto, grabadas por Hellé et Ruckert, y coloreadas por Grenengaire
– Una Noche. 1892. (2 ff.), 27 pp.
Edición ilustrada con 28 composiciones de Georges Scott, grabadas en madera por D. Quesnel et Duplessis.
– El Campo de Olivos. 1892. (2 ff.), 34 pp., (1 f.), 3 láminas.
Edición ilustrada con 9 composiciones de Paul Gervais, de las cuales 3 son encabezamientos, 3 colofones y 3 fuera del texto, heliograbadas y tiradas en grabado a agua por Boussod et Valadon.
– Mademoiselle Fifi. 1892. Frontispicio, (2 ff.), 22 pp., (1 f.), 3 láminas.
Edición ilustrada con 22 composiciones deA. Gérardin et Charles Morel de las cuales 18 en el texto, grabadas en madera por Jules Tinayre y 4 fuera de texto, grabadas en cobre por Hellé, de las cuales una a color. Ejemplar enriquecido con la lámina a color que se entregaba a los socios después de la publicación.
– El Naufragio. 1892. (2 ff.), 17 pp., (1 f.).
Edición no ilustrada. Ejemplar enriquecido con 2 acuarelas originales muy hermosas firmadas (firma difícil de descifrar) y fechadas en 1917, así como con un muy hermoso boceto original a lápiz no firmado.
– Una parte de campo. 1892. (2 ff.), 18 pp., (1 f. blanco).
Edición no ilustrada. Ejemplar enriquecido con un aguafuerte a color deHenri Boutet, que se entregaba a los socios después de la publicación, y con 3 acuarelas originales maravillosas firmadas por Alcide Robaudi (1850-1928), en el falso título así como en las páginas 1 y 18.
« Colección de los 10 cuentos de Maupassant publicados por la Sociedad de Bibliófilos contemporáneos, y grabada solo para los miembros de la Sociedad. Cada cuento lleva una paginación distinta, tiene una cubierta de color y ornamentación diferentes, y ofrece un tipo particular de impresión, ilustración y grabado. Para poder darle a la obra completa una apariencia homogénea, se ha hecho un título general con el nombre impreso del socio, una cubierta integral y un hermoso frontispicio grabado por Paul Avril, según Félicien Rops, tirado a color. Los artistas que han contribuido a la ilustración de estos cuentos son: Evert Van Muyden, G. Jeanniot, P. Avril, F. Guledry, P. Vidal, G. Scott, P. Gervais, A. Gérardin y C. Morel». (Catálogo de la Biblioteca de Alfred Piat, 1446)
El tiraje fue, según Vicaire, de 188 ejemplares en vitela filigranada con el nombre del autor y de la colección, no puestos en comercio.
Este ejemplar lleva el número 71; fue especialmente impreso para M. Léon Guillon. Ha sido enriquecido con el prospecto impreso en papel azul enviado a los socios.
« Estos 10 fascículos están ilustrados con figuras en negro y en color por Pierre Vidal, P. Avril, Lunois, Paul Gervais, F. Gueltry, Van Muyden, etc.
Frontispicio grabado a color por P. Avril, según F. Rops.
Esta edición se ha tirado a un número muy pequeño de ejemplares, solo para los miembros de la Sociedad». (Boletín de la Librería Damascène Morgand, VI, 26287)
Espléndido ejemplar cuyas cubiertas originales de colores y ornamentaciones diferentes se han conservado en una magnífica encuadernación de Charles de Samblanx.