Ámsterdam, Henry Desbordes, 1685.
2 tomos en 1 volumen pequeño en 8º de: I/ 1 frontispicio, (8) ff., 236 pp.; II/ (4) ff., 216 pp., 58 figuras. Pocas picaduras sin gravedad. Marroquín rojo, lomo sin nervios adornado a la grotesca, cortes fileteados y dorados. Encuadernación antigua de Derome el joven.
158 x 98 mm.
Primera edición original colectiva de Ccuentos de La Fontaine y primera ilustrada, de la primera tirada de las tres existentes., contiene 11 líneas de texto, mientras que hay 16 en las otras dos tiradas. » (Tchemerzine). En laprimera , la página 211 del tomo I, que contiene el inicio de laDissertation sur la Jocondeè al inicio del cuento siguiente, El Anillo de Hans Carvel, se ha impreso por error la figura del cuento del Villageois, pero este descuido no ha sido reparado. De la biblioteca de Lord Gosford.Publicado en vida del autor, esta primera edición es también la primera ilustrada. Contiene 1 frontispicio y 58 figuras a media página grabadas al aguafuerte por Romain de Hooghe.Siete años más tarde, La Fontaine, peligrosamente enfermo, desautorizó sus cuentos y renunció a las ganancias de este libro abominable.
Esta edición contiene cincuenta y ocho Cuentos, es decir, la totalidad de los compuestos por La Fontaine, excepto los seis que publicó, el mismo año, en los Oeuvres de prose et de Poésie en colaboración con Maucroix, y del cuento El Quiproquo que no apareció hasta después de su muerte.La ilustración espirituosa de Romain de Hooghe, una de las obras maestras del artista, es la única contemporánea del texto; Otto Benesh la designa como « una de las más grandes ilustraciones de todos los tiempos ».Los Cuentos reúnen toda la obra licenciosa de Jean de La Fontaine y por orden del rey, la policía hizo suprimir la colección.En el momento en que acababa de aparecer la edición de los Fermiers généraux de 1762, G. de Bure, en su Bibliographie instructive, dedicó más de dos páginas a la descripción de la de 1685, la más bella y la más buscada, respecto a las figuras de Romain de Hooghe con las que está adornada.. y a pesar de la nueva edición ilustrada por Eisen, no obstante, conviene reconocer que la mayoría de los Curiosos la buscan, y siempre la valoran mucho.
Ejemplar de primera tirada.
En esta tirada de cabeza, los grabados son de una belleza notable.
Uno de los rarísimos ejemplares conservados en su elegante encuadernación en marroquín antiguo de Derome el Joven.Hay que remontarse al 20 de junio de 1984 para encontrar en el mercado público un hermoso ejemplar. El ejemplar Dennery, encuadernado en marroquín rojo de la época, encuadre de una ruleta recta en los platos, se adjudicó por 45,000 € hace 33 años (Ader-Picard-Tajan, 20/06/84), precio considerable en la época.Ejemplar único de ‘Édouard Rahir’ así descrito bajo el n.° 1430 de su famosa venta del 20 de mayo de 1937: “ 1° Muy bello ejemplar con las figuras de la primera tirada, cubierto con una bonita encuadernación de Derome; presenta las siguientes particularidades: 2° en lugar de la figura del Villageois que busca su ternero, se ha impreso la de La Mandrágora, después cubierta por el grabado del cuento en primera tirada;» cuentos Rahir poseía dos ejemplares de excepción de esta edición original colectiva de La Fontaine. Uno descrito bajo el n.° 814 de su catálogo de venta provenía de las bibliotecas del Marqués de Ganay y deM.M. Bocher. Vendido 5,300 FF en 1935, fue revendido por 450,000 FF (68,500 €) en mayo de 2000, hace 16 años. El segundo, este presentado aquí, el más precioso, fue vendido por 6,000 F el 20 de mayo de 1937 (n.° 1430). Magnífico ejemplar a grandes márgenes (altura: 158 mm) proveniente de las bibliotecas Hildebrand con ex-libris caligrafiado; Lord Gosford (ex-libris); Édouard Rahir (ex-libris, n.° 1430); (ex-libris).