París, chez M. l’abbé de La Chau, M. l’Abbé Le Blond, y chez Pissot, 1780-1784.
2 volúmenes en folio de: I/ 1 frontispicio, (16) ff., 303 pp. y 102 planchas numeradas 97 (3 pl. 35, 3 pl. 39, 2 pl. 78); II/ (2) ff., v pp., (1) f., 215 pp., (5) pp., y 77 planchas numeradas 76.
Medio marroquín rojo de grano largo, rueda dorada alrededor de las tapas, lomos lisos adornados con filetes y flores doradas, sin guillotinar. Encuadernación de la época.
350 x 214 mm.
Leer más
Edición original y ejemplar de lujo de la primera impresión, uno de los pocos impresos en gran papel de Holanda señalado por Brunet.Cohen 543, Brunet, III, 727.
« Lachau (El Abad Geraud de), bibliotecario, secretario intérprete y guardián del gabinete de piedras grabadas del duque de Orleans publicó con el abad Leblond, su amigo, el segundo volumen de la Descripción de las principales piedras grabadas del gabinete del duque de Orleans, París, 1784, pequeño en folio; el abad Arnaud es el autor del primer volumen de esta obra, la más hermosa que había aparecido en este género. Hay ejemplares en gran papel de Holanda. » (Michaud).
Todas las piedras descritas en esta obra, adquiridas en 1741 y vendidas posteriormente a Catalina II, están ilustradas con una plancha y acompañadas de explicaciones eruditas con numerosas referencias a textos antiguos.
« En todo caso, magnífico frontispicio de Cochin, grabado por Saint-Aubin, que contiene el retrato del duque de Orleans; un florón, el mismo para los dos títulos, por Saint-Aubin; 2 muy bonitas viñetas, al inicio del 1er volumen y del 2º dibujadas por Cochin y A. de Saint-Aubin, grabadas por Saint-Aubin; 179 piedras grabadas por Saint-Aubin, aunque no firmadas, y 55 culs-de-lampe, la mayoría de gran belleza (46 en el 1er volumen y 9 en el 2º) todos dibujados y grabados por Saint-Aubin, a excepción del último del 1er volumen, grabado por Mme E. de Sabran.
Las piedras grabadas tienen números del 1 al 97 en el primer volumen; los números 35 y 39 tienen tres planchas y el número 78 tiene dos, y del 1 al 76 para el segundo, el número 2 tiene dos planchas ». (Cohen)
Siete planchas de medallas spintrianas que contienen 37 temas, dibujadas y grabadas por Saint-Aubin fueron impresas posteriormente y añadidas a ciertos ejemplares. En consecuencia, Cohen menciona que « cabe observar que muy pocos ejemplares en encuadernación antigua contenían originalmente las planchas spintrianas ».
« Un magnífico ejemplar encuadernado en marroquín rojo por Derome, formado por Le Blond, uno de los autores, impreso en papel de elección, compuesto de pruebas de la primera tirada y que contiene 3 planchas descubiertas y varios culs-de-lampe spintrianos, vendido por 3 100 F. Oro (un libro de bibliofilia se negociaba entonces a partir de 5 F. Oro), venta Beckford (I, n. 2464), está hoy en poder del Sr. Henri Béraldi. » (Cohen).Precioso ejemplar perteneciente a la tirada de lujo en gran papel de Holanda conservado en su hermosa encuadernación de la época en medio marroquín rojo.
Ver menos información