DU BELLAY Les Œuvres

Precio : 5.900,00 

1 disponibles

Leer más

Según el Abad St-Léger, esta edición de Rouen, 1597 es más completa que las anteriores. 

De toda rareza con márgenes tan grandes, en vitela de la época.

Du Bellay, Joachim. Las Obras Francesas de Joachim Du Bellay, Gentilhombre Angevino y poeta excelente de este tiempo. Al Rey Cristianísimo Enrique III. Rouen, en casa de la viuda Thomas Mallard, 1597.

In-12 de (12) ff., 528. Vitela rígida con solapas, lomo liso, bordes rojos. Encuadernación de la época.146 x 78 mm.

Edición colectiva original de las Obras de Du Bellay.

Según el Abad St-Léger esta edición es más completa que las anteriores.

Brunet, I, 749.

Presenta la Obra completa del poeta: La Defensa e ilustración de la Lengua Francesa, la Olive, la Recolección de Poesías, los Lamentos, los Juegos rústicos.Du Bellay (1522-1560) conoció en 1547 a Pierre de Ronsard. De ese memorable día data su vocación poética.Alrededor de Ronsard, se impuso la tarea de preparar una revolución poética. En 1549, Du Bellay publicó la ‘Defensa e Ilustración de la lengua francesa’. Esta obra es el manifiesto de la escuela de Ronsard, también conocida como «la Brigada» (que pronto tomará el nombre de la Pléyade). Se sabe que el primer artículo de su programa es la rehabilitación de la lengua francesa. Haciéndose portavoz de sus amigos (Ronsard, Antoine de Baïf, Ponthus de Thyard, Rémi Belleau, Jodelle, Dorat) – Du Bellay pide que se renuncie a la vieja poesía de Marot y de los retóricos, así como a los géneros de forma fija practicados en Francia hasta ese momento. Que se sustituyan audazmente por la elegía, la oda, la epopeya, en resumen, todos los géneros que fueron honrados entre los Antiguos. Además, desea que se enriquezca la lengua creando nuevos vocablos. Este manifiesto, como se sabe, interesa menos por el fondo que por el fervor que lo anima.

Por otra parte, Du Bellay deseaba afirmar él mismo su prioridad como introductor del soneto amoroso en Francia: « Sin embargo, puedo / Jactarme de que en Francia soy / Uno de los primeros que osó cantar / Sus amores en la lira toscana. »

« Se considera a Du Bellay como uno de los más bellos ornamentos de su siglo. Reputación que justifica plenamente. Porque si bien está lejos de tener la potencia de Ronsard, y, digamos, su riqueza y variedad, Du Bellay parece más sincero en la expresión de los sentimientos. Por su propia sensibilidad, tanto como por su pesimismo, Joachim Du Bellay introduce en la poesía francesa una nueva fuente de inspiración y, en tal medida, aparece de alguna manera como un antepasado de los Románticos. » Roland Purnal.

Ejemplar precioso encuadernado en vitela marfil de la época.

Deschamps en el suplemento a Brunet, solo cita ejemplares en encuadernación posterior. En 1997, hace 25 años, el ejemplar Benzon , encuadernado en el siglo XIXè por Thibaron-Joly, más corto de márgenes de 5 mm, se vendió por 45 000 FF (6 880 €).

Ver menos información

Información adicional

Auteur

DU BELLAY