Ilustración de la moda del Renacimiento, encuadernado enmarroquín marrón de Chambolle-Duru.
Bertellius, Ferdinand. Omnium casi de todas nuestra edads trajes, nunca antes hac editado.
Ferdinando Bertelli, Impreso por Aeneis en Venecia, Año 1563.
En-4 con un título grabado y 60 láminas grabadas en cobre.
Marroquín marrón jansenista, lomo nervado, doble filete dorado en los bordes, rodillo interior dorado, cortes dorados sobre mármol. Chambolle-Duru.
210 x 163 mm.
Primera edición de este « Colección rara compuesta de 60 láminas numeradas ». Brunet, I, 815.
Vinet 2085 ; Rahir 229 ; Cicognara 1588 ; Lipperheide 2.
« Volumen de una gran rareza » (Vinet, Bibliografía metódica y razonada de las Bellas Artes).
« Colección de trajes grabados en cobre por Ferdinand Bertellius.
El volumen comprende un título grabado ornamentado y 60 pl. numeradas de trajes de hombres y mujeres. »
« Primera edición de esta obra célebre, casi desconocida. Las láminas son más anchas que las de las siguientes ediciones, miden 104 x 154 mm, 118 x 156 mm, 98 x 152 mm, mientras que las láminas posteriores miden aproximadamente la mitad».
« Recopilación preciosa, compuesta de 60 láminas. Los ejemplares que se encuentran habitualmente están fechados en 1569, y las láminas están numeradas».
Colas menciona 1 título grabado y 64 láminas grabadas en cobre, numeradas del 1 al 60. La colección contiene en rêlidad 1 título y 60 láminas, algunos ejemplares contienen láminas « sin número que quizá no pertenezcan a esta serie. » Brunet.
Estas láminas, de aproximadamente 155 x 105 mm, representan a cada personaje masculino o femenino en un marco. Un panel de madera colgado a la rama de un arbusto lleva la leyenda.
Los grabados ilustran la moda « Renacimiento » de la península italiana, de España, de los países alemanes y eslavos, de Francia pero también de Turquía, de Etiopía y de los países ribereños del Mediterráneo.
Hermoso ejemplar con grandes márgenes.