DURAS Ourika

Precio : 19.000,00 

1 disponibles

Leer más

Edición original rarísima deOurika de la Duquesa de Duras,

la célebre amiga de Chatêubriand,

impresa para sus cercanos en solo 25 o 40 ejemplares.

S.l.n.d., París, 1824.

DURAS, Claire Lechat de Kersaint, Duquesa de. Ourika.

S.l.n.d. [Imprenta rêl, 1824].

En-12 de 108 pp. Medio marroquín rojo de grano largo, lomo liso adornado con filetes dorados. Encuadernación de la época.

160 x 92 mm.

Preciosa y verdadera edición original de una de las novelas más raras de la literatura del siglo XIX.

Carteret, I, 250.

Solo se imprimieron, según La Rochebilière, 40 ejemplares, sin página de título y no puesto en el comercio.

Los ejemplares fueron distribuidos por la duquesa a sus cercanos.

« Extremadamente rara, impresa en número muy pequeño (25 o 40 ejemplares) ». M. Clouzot, Guía del Bibliófilo, 113.

« La duquesa de Duras (1778-1828), hija de un capitán de navío, el conde de Kersaint, muerto en la guillotina, emigra con su madre a Martinica, luego se establece en Londres donde se casa con el duque de Duras, otro emigrado. Ella regresa a Francia después del 18 de brumario, pero, durante todo el Imperio, vive retirada con su marido en su castillo de Touraine, donde solo tiene como vínculos con el mundo de las letras su amistad con Chatêubriand, y sobre todo con Mme de Staël. Con la Restauración, el duque de Duras es nombrado mariscal de Francia, y la duquesa, de vuelta en París, mantiene un salón literario bastante cerrado, donde es de alguna manera una consagración mundana ser admitido. Publica dos novelas bien acogidas por el público ». (Diccionario de autores, II, 78).

« Durante la Restauración, el salón de Mme de Duras era uno de los más brillantes. ‘Pronto, dice Sainte-Beuve, se formó en los boudoirs aristocráticos una pequeña sociedad de élite, una especie de hotel de Rambouillet adorando el arte a puerta cerrada…’. ».

La publicación deOurika en 1824 proporcionó a la duquesa de Duras uno de los mayores éxitos de la novela femenina.

Instantánêmente a la moda, esta novela destacaba con delicadeza la Historia de una joven esclava negra enamorada del hijo de sus protectores.

« Fui traída de Senegal, a la edad de dos años por el Sr. Le Chevalier de B. quien era su gobernador. Me tuvo lástima un día que veía embarcar esclavos en un barco de esclavos que pronto iba a dejar el puerto: mi madre había muerto, y se me llevaba en el barco a pesar de mis gritos. El Sr. de B. me compró, y a su llegada a Francia, me dio a la Sra. mariscala de B. su tía, la persona más amable de su tiempo… »

Muy buen ejemplar de esta edición original literaria de una rareza mítica, de toda frescura y con una fina encuadernación en medio marroquín rojo de la época.

Ver menos información

Información adicional

Auteur

DURAS