LA FONTAINE Pièces de théâtre

Precio : 3.500,00 

1 disponibles

Leer más

Edición original de las Comedias de La Fontaine

« libres, sonrientes, espirituales, verdaderamente dignas de este genial bohemio del gran siglo ».

La Haya, 1702.

De la biblioteca Viollet-Le-Duc.

La Fontaine, Jean de. Piezas de teatro de Monsieur de La Fontaine.

En La Haya, en casa de Adrian Moetjens, Librero Mercader, 1702.

In-12 de (5) ff., 296 pp., (2) ff. para el Catálogo de los libros de Moetjens. Una Epígrafe de La Fontaine en los ff. preliminares. Algunas manchas sin importancia, pequeña restauración en el título de la última pieza.

La primera pieza de esta colección lleva el nombre de La Fontaine; sin embargo, no es de él: Penélope; es del abad Genest. Luego se encuentra: El Florentino en segunda edición; Ragotin o la Novela cómica (edición original); Os tomo sin verde, en segunda edición. Y finalmente, el Duque de Monmoulb, pieza de Waernewyck, que nunca fue representada. Cada pieza tiene un título particular, pero la paginación es continua en todo el volumen.

Piel de becerro pleno, triple filete dorado enmarcando los platos, lomo nervado, doble filete de oro en los bordes, rueda interior, bordes dorados. Encuadernación firmada de Koehler alrededor de 1835.

144 x 81 mm.

Edición original colectiva muy rara del « La Fontaine Comediante ».

« El buen La Fontaine es ciertamente poco conocido como poeta dramático; el encanto indescriptible de sus Cuentos y sobre todo de sus Fábulas ha hecho olvidar rápidamente la gracia de sus epístolas, de sus poesías juguetonas y ligeras, de sus pequeñas novelas mezcladas con versos, y sobre todo de sus comedias, libres, sonrientes, espirituales, verdaderamente dignas de este genial bohemio del gran siglo.

La Fontaine nació en Château-Thierry donde su padre era maestro de aguas y bosques; tuvo la mala idea de entregarle su cargo y casarlo; pero La Fontaine pronto olvidó a su esposa y el cargo, abandonó ambos y se trasladó a París, donde en la compañía de jóvenes alegres como él, frecuentó los bares, las callejuelas, los lugares de mala reputación, llevó esa vida fácil y ligera, gracias a lo cual pronto se gastó su capital con sus ingresos, como él mismo dijo en su espiritual epitafio.

Es de esa época que data toda esta parte ligera y juguetona de su obra, borrada por los seis libros de sus inmortales Fábulas; es en esa época que escribió esta hermosa novela de Los amores de Psique y Cupido, que tradujo en verso el Eunuco de Terencio, que siembra a todos los vientos, epístolas, baladas, poemas ligeros, que ya bosqueja sus Cuentos los más licenciosos y que, para complacer a algunos comediantes encontrados en bares nocturnos donde se demoraba, compone El Florentino y Ragotin, objeto de esta edición original.»

Ragotin fue escrito en colaboración con Champmeslé, un alegre bromista, comediante, poeta, bebedor, duelista y esposo de esa actriz a quien dio su nombre y que creó las obras maestras de Racine.

Ragotin se inspira en el Novela cómica de Scarron.

« No hay en el siglo XVII, obra más variada: dos volúmenes de Fábulas, uno de Cuentos, tres de obras diversas, entre las cuales se incluyen poemas, una novela en prosa mezclada con versos, comedias, óperas, elegías, odas, epístolas, sin contar todo tipo de pequeñas piezas. Realmente, él ha « intentado todo ». Y sabiendo lo que hacía. Nada más falso que representarlo como un genio inconsciente. Reflexionó mucho sobre su arte, buscando a la vez la perfección y el éxito, preocupado por asegurarse un lugar « en el templo de la Memoria » y al mismo tiempo complacer a sus contemporáneos. Testimonio de esto son sus prefacios, siempre interesantes, y tantas reflexiones deslizadas al pasar, esta célebre y hermosa epístola a Huet (1687) y Ragotin, El Florentino…. »

Agradable ejemplar de esta rara edición original procedente de la biblioteca Viollet-Le-Duc.

Ver menos información

Información adicional

Auteur

LA FONTAINE