CHAZELLES MILLER Dictionnaire des jardiniers

Precio : 4.500,00 

1 disponibles

Leer más

El ejemplar est « impreso en buen papel ».

El famoso diccionario de jardineros que presenta «muchas plantas desconocidas ».

Bruselas, 1786-1789.

Chazelles – Miller. Diccionario de jardineros y cultivadores, por Philippe Miller : Traducido delAinglés sobre la octavaè edición ; Con un gran número de adiciones de diferentes géneros, por MM. el Presidente De Chazelles, el Consejero Holandre, &c. Nuevaedición, deen la cual se han corregido un gran número de lugares de la edición de París, para hacer la Traducción francesa conforme al Original Inglés; & además, se han añadido los nombrese plus, on y a ajouté les noms Ainglés des plantas, y varias nuevas Notas.

En Bruselas, en casa de Benoit le Francq, Impresor-librero; calle de la Magdalena, 1786-1789.

8 volúmenes en octavo de: I/ 1 frontispicio grabado, L pp., (1) f., 543 pp., 8 láminas numeradas fuera de texto; II/ (2) ff., 697 pp., 3 pp.; III/ (2) ff., 597 pp., 2 láminas; IV/ (2) ff., 574 pp.; V/ (2) ff., 592 pp., 2 láminas; VI/ 533 pp., 8 láminas; VII/ (2) ff., 544 pp., 2 láminas; VIII/ (2) ff., 244 pp., 86 pp., 184 pp., 3 láminas fuera de texto.

Plena badana habana jaspêda, lomo liso pintado en negro, filete dorado sobre los bordes, cortes motêdos, piezas de título y tomos en marroquín naranja. Encuadernación de la época.

214 x 125 mm.

Rara edición bruselense adornada con un frontispicio alegórico y 25 láminas fuera de texto.

El ejemplar está impreso en buen papel.

El autor de la obra principal, Philippe Miller (1691-1771), famoso jardinero inglés que, por su inteligencia y erudición, merece un lugar entre los botánicos del siglo XVIII, nació en 1691. Sucedió, en 1722, a su padre, en el puesto de superintendente del jardín de la compañía de boticarios en Chelsê y, bajo su dirección, este rico establecimiento pronto se convirtió en el más magnífico de Europa, en cuanto a plantas extranjeras. Fue por sus cuidados que un gran número de plantas exóticas fueron aclimatadas con éxito en Inglaterra; y sus numerosas y extensas relaciones con los más famosos botánicos, ya sê en Europa o en las Indias, contribuyeron en gran medida a difundir los descubrimientos botánicos. Se dio a conocer primero por algunos informes insertados en las Transacciones filosóficas; pero su Diccionarios de jardineros, publicado en 1731, a menudo reimpreso, y siempre con aumentos considerables, selló su reputación. Linneo decía que este libro sería el diccionario de los botánicos, más que el de los jardineros. El autor tuvo la fortuna poco común de dar, treinta y siete años después, la octava edición. En las primeras, solo había seguido los métodos de Ray y de Tournefort; pero en la edición de 1768, empleó los principios y la nomenclatura de Linneo, de quienes terminó convirtiéndose en uno de los más fervientes admiradores. No conservaría menos reconocimiento de las lecciones que había recibido de Ray, su primer maestro; y en sus últimos años, se enorgullecía de ser el único botánico que podía jactarse de haber visto a este gran naturalista, y nunca lo citaba sin mostrar una emoción visible en su rostro. Miller era miembro de la sociedad rêl de Londres, de la sociedad botánica de Florencia, etc.; murió en Chelsê el 18 de diciembre de 1771.

El octavo volumen contiene, además del importante capítulo sobre el vino, ilustrado con 3 láminas (prensas), catálogos detallados de los nombres de árboles (francés, latín e inglés) así como un calendario que cubre los trabajos a rêlizar durante el año.

Laurent-Marie de Chazelles tradujo el diccionario de Miller y añadió muchas plantas desconocidas.

Ver menos información

Información adicional

Auteur

CHAZELLES MILLER