POPE, Alexander (1688-1744). Œuvres complettes d’Alexandre Pope, traduites en François. Nouvelle édition, Revue corrigée, augmentée du texte Anglois mis à côté des meilleures Pièces, & ornée de belles Gravures.

Vendido

Hermoso ejemplar adornado con « ilustraciones muy bellas » (Cohen), perteneciente a la edición de lujo en gran papel de Holanda, con encuadernaciones en marroquí de la época.
Proviene de la biblioteca Hans Fürstenberg.

Sin existencias

SKU: LCS-186393 Categorías: ,

Pareds, chez la Veuve Duchesne, 1779.

8 volumenes en 8, figuras. Plena piel roja, triple filete dorado alrededor de las tapas, lomo con nervaduras adornadas, cantos decorados, rueda interior, bordes dorados. Encuadernacif3n de la e9poca.

195 x 123 mm.

Leer más

Una de las copias de lujo impresas en gran papel de Holanda.

« Hermosas ilustraciones» menciona Cohen, col. 817, que contiene «1 retrato por Kneller, ornamentado por Marillier y grabado por Lebeau, y 17 figuras por Marillier, grabadas por Dambrun, Duflos, Gaucher, Godefroy, Halbou, Ingouf joven, de Launay, Lebeau, Macret, Poncet, Romanet y Trière.» (Cohen)

La lista de suscriptores menciona solo a 200 destinatarios sin contar los libreros de provincia.

«Esta edición, publicada por el abad Joseph de la Porte, contiene una Historia de la vida y obras de Pope, y traducciones o imitaciones hechas por varios autores. ElEnsayo sobre la crítica ha sido traducido en prosa por Etienne de Silhouette, y en verso por el abad Duresnel; la Rizo de cabello robado ha sido traducido en prosa por el abad Guyot des Fontaines, y en verso por Marmontel; el Templo de la Fama, en prosa por el editor, en verso por Mme Du Bocage; laEpístola de Eloísa a Abelardo, en prosa por el editor, en verso por Charles-Pierre Colardeau; elEnsayo sobre el Hombre, en prosa, por Silhouette, en verso por el abad Duresnel. Las otras piezas parecen haber sido traducidas por el abad de la Porte.

Las figuras dibujadas por Marillier, han sido grabadas por C. Macret (1), Ingouf junior (2), Dambrun (2), P. Duflos (1), Godefroy (1), A. de Launay (1), L. Halbou (3), C.-L. Gaucher (1), Ph. Trière (2), A. Romanet (1), Le Beau (1) y N. Ponce (1). » (James de Rothschild, n° 1056).

«La obra de Pope encontró en Francia una acogida entusiasta y abrió el camino para la introducción de la literatura inglesa en el continente. No se haría justicia a la poesía de Pope apreciándola desde la medida de la poesía romántica que implica una sensibilidad y un gusto totalmente distintos; sería mejor un paralelo con la música del XVIIIe siglo, la de Händel por ejemplo, y más aún con la arquitectura palladiana de Inglaterra. Lo que Vitruvio y Palladio fueron para los arquitectos, Horacio lo fue para Pope; a la simetría de las partes arquitectónicas corresponde la simetría de los dísticos heroicos; el «lucidus ordo» confiere a las ideas agudeza y serenidad, y una seguridad cristalina que es, también, una forma de alta poesía». Mario Praz.

«Pope es el mejor poeta de Inglaterra y, en este momento, del mundo entero… Considero su ‘Ensayo sobre la crítica’ como superior al ‘Arte poética’ de Horacio y ‘El Rizo de cabello’ supera, en mi opinión, ‘El Lutrin de Despreaux’.» Voltaire.Hermoso ejemplar en marroquín rojo de la época proveniente de «Ex-musaeo de Hans Fürstenberg».

Ver menos información

Información adicional

Auteur

POPE, Alexander (1688-1744).

Éditeur

Paris, chez la Veuve Duchesne, 1779.