Ámsterdam, por Jan Janssen, 1628.
In-folio de 1 título en un marco alegórico grabado en cobre y 42 páginas.
– Seguido de : Marolois, Samuel. Fortificación o arquitectura militar, tanto ofensiva como defensiva; calculada y dibujada por Samuel Marolois. Revisado, aumentado y corregido por Albert Girard. Matemático.
Ámsterdam, por Jan Janssen, 1638.
(2) hojas, 46 páginas, 1 tabla y 42 láminas en doble página.
– Seguido de : Marolois, Samuel. Geometría, que contiene la teoría y práctica de la misma, necesaria para la fortificación. Antes escrita por Samuel Marolois, pero luego corregida y la mayoría del discurso cambiado y redactado en mejor estado por Albert Girard Matemático.
Ámsterdam, por Jan Janssen, 1638.
1 título en un marco alegórico grabado en cobre, 53 páginas, (1) página de erratas, 47 láminas en doble página.
Conjunto de 3 obras en 1 volumen in-folio, pleno pergamino marfil con solapas, armas doradas grabadas en el centro de las cubiertas, lomo liso, cierres. Encuadernación heráldica de la época.
300 x 189 mm.
Leer más
Interesante edición original colectiva de las Obras de Matemáticas y Arquitectura de Samuel Marolois adornada con 89 láminas a doble página de arquitectura y matemáticas.Samuel Marolois, nacido en 1572 en las Provincias Unidas, fallecido en La Haya antes de 1627, es un matemático e ingeniero militar holandés.
Realizó fortificaciones en forma de heptágono para la ciudad de Coeverden (Países Bajos) y fue uno de los primeros en escribir obras sobre los sistemas de ataque o defensa de un sitio.Contemporáneo de Antoine de Ville, retomó las obras de perspectiva de Hans Vredeman de Vries, que publicó después de su muerte. Fortificó Coevorden (Drenthe), realizando un heptágono y, en esa ocasión, se le considera el creador del «trazado holandés» o falsa braya (término usado por Rabelais desde 1546).
En 1627, los Opera mathematica fueron revisados por el brillante matemático Albert Girard (1595-1632), protestante francés refugiado en los Países Bajos, quien también tradujo a Stevin al francés y que probablemente es el primero en haber utilizado la abreviatura Sin E para designar el seno de un ángulo, la Geometría en este caso. Sus revisiones se mantuvieron en todas las ediciones posteriores, impresas en cursivas y así fácilmente reconocibles como intervenciones posteriores a la escritura del texto.
Otras revisiones fueron añadidas en 1628 por Theodor Verbeeck en la Geometría y Frans van Schooten en la Fortificación.
« Marolois » escribió obras matemáticas, de geometría y de perspectiva, que tienen por objetivo mostrar a los arquitectos cómo se forma, por ejemplo, un cuadrado en un triángulo, cómo se calculan las líneas de un hexágono. Son en primer lugar obras militares, destinadas a construir fortificaciones. Algunas de estas obras, entre ellas « Fortificación o arquitectura militar, » (1615) fueron revisadas por Albert Girard.Precioso volumen científico encuadernado en vitela marfil de la época con las armas de Antoine de Roore, nacido en Courtois, elegido abad de la Abadía de San Martín de Tournai el 9 de diciembre de 1622.
En 1654, Pierre Cazier se convirtió en su coadjutor. Murió el 20 de diciembre de 1655.
Ver menos información