Rarísima edición original de esta colección de poesías provenzal
du cantero de Vaucluse, Alphonse Maillet
Aix, 1848.
Maillet, Alphonse. Poesías francesas y provenzales dedicadas a los obreros.
Aix, Noyer, 1848.
In-12 de: XXXI pp., (2) ff., 231 pp. Encuadernado en media piel verde, lomo liso adornado con filetes dorados. Encuadernación de la época.
167 x 107 mm.
Rarísima edición original del único recopilatorio de poesías del poeta de Vaucluse y cantero Alphonse Maillet.
Ejemplar de primera edición, con el error «at ciudadano» p. xvii.
Trabajador cantero del País de O, Anfos Maillet nació en La Tour-d’Aigues, localidad situada en la vertiente sur del Luberon, en Vaucluse, el 6 de enero de 1810. Es sobrino de Jean Joseph Diouloufet (1771-1840) quien fue un notable poeta occitano, legitimista, bibliotecario de La Méjane, en Aix. Afectado por la tuberculosis pulmonar, Alphonse es frágil, lo que se hace sentir vivamente cuando trabaja demasiado. Por ello solicita y obtiene un puesto como maestro de estudios en la Escuela Normal Primaria de Aix-en-Provence. A partir de 1841, colabora en occitano en el periódico de Peire Bellot y de Lois Méry, ‘Lo Tamborinaire y el Ménestrel’ y sobre todo en el de Josep Desanat, ‘Lo Bolhabaisso’ (La Bouillabaisse) que aparecerá hasta 1846. Fallece en Aix en 1850, solo dos años después de la publicación de esta única colección de sus poesías.
La impresión de la presente colección tiene lugar durante los acontecimientos de febrero de 1848, y la obra comienza con tres poemas, añadidos de última hora, dedicados a Emile Ollivier, a Carnot y a los trabajadores.
De inspiración lamartiniana, las poesías francesas de Maillet retoman todos los temas favoritos de la época: unión sagrada, honestidad, amor a la libertad, amor a la religión y a Cristo, etc.
Son sobre todo sus composiciones en occitano las que han hecho que el poeta-cantero conserve un lugar destacado en la historia de la literatura.
« En 1848, un poeta-obrador, Alphonse Maillet, cantero en la Tour-d’Aigues, que luego se convirtió en maestro de estudio en la escuela normal de Aix, hizo imprimir un volumen de poesías francesas y provenzales. Sus producciones en nuestra lengua se recomiendan por la naturalidad, la gracia y el color. Citamos, como piezas de un mérito real, el Avuglo, el Odo a la luna y sobre todo La Dourguetto. »
Memorias de la Academia de Ciencias, Agricultura, Artes y Bellas Letras de Aix, tomo IX.
« Antes del Félibrige, el Mediodía conoció una floreciente poesía popular. No es este un fenómeno marginal, sinois un evento y un advenimiento considerable sociológica y poéticamente. Con su entusiasmo, estos poetas se impusieron en la primera mitad del siglo y su influencia se prolongó durante mucho tiempo. […] Junto al albañil Mathieu Lacroix (1819-1866), a lo largo del siglo, está su colega Denis Ollivier, y se ajñaden agricultores que se llaman Alphonse Tavan (1833-1905), de Châteaneuf-de-Gadagne, jardinero en el castillo de Font-Ségugne le cuna del Félibrige, Charles Rieu, llamado Charloun (1845-1924), arlesiano, autor de canciones rústicas, que prefacia Mistral; Paul Froment (1875-1898), del Quercy, autor de ‘Lous de Primo’, 1897; herreros como Justin Courbin y A.-L. Grenier, y al nombre de Jean-Antoine Peyrottes (1813-1858), el zapatero de Clermont-L’Hérault se añaden los de Jean Lacon, mecánico, Louis Pélabon, trabajador de velas en Toulon, Louis Vestrepain, zapatero en Toulouse, Alphonse Maillet (1810-1850), canltero en La Tour-d’Aigues, Guillaume Laforêt, carretero en Saint-Gilles, Louis Biard, tornero en madera en Nîmes, Marius Decard, trabajador de Aix y modesto posadero de los pobres, …
Como en tiempos de Bernart, hijo de siervo en el castillo de Ventadour, los más humildes junto a burgueses y sabios, antes, durante y después del Félibrige. […] Es una historia fascinante que no comienza con Roumanille y sus amigos, sino mucho antes, cuando poetas de oc son reconocidos como perfectos románticos, más populares en su tierra que muchos de los grandes de la capital. »
Robert Sabatier, Historia de la poesía francesa, II, p. 475
« Era cantero en la Tour-d’Aigues, su tierra natal, cuando la musa le otorgó sus primeros favores. Animado por consejos benevolentes, pidió estudiar para perfeccionar los dones naturales que había recibido. Sus esfuerzos perseverantes fueron coronados con éxito. Fue colocado en la escuela normal de Aix, donde permaneció durante mucho tiempo como maestro de estudios. En los momentos de descanso que le dejaban suss ocupaciones pedagógicas, trenzaba frescas coronas de versos cuyas fragancias solo sus amigos y algunos raros apreciadores respiraban le. Recordamos todavía con qué modestia recibía los elogios a su talento. […] La la memoria del Sr. Maillet le sobrevivirá sin embargo, pues deja un libro donde las almas tiernas encontrarán siempre dulces efusiones, y versos provenzales cuyo encanto, ingenio y originalidad siempre serán buscados por los amantes de nuestra literatura local. » (El Memorial de Aix. Domingo 31 de agosto de 1851, p. 2).
Precioso ejemplar de esta rareza de la literatura provenzal, conservado en su encuadernación de la época.
Localización de los ejemplares en número de solo 2 en Francia: Centro interregional de desarrollo del occitano de Béziers, Universidad Paris Sorbonne.