NEANDER, Johann Traicté du tabac, ou nicotiane, panacee, petun : autrement Herbe a la Reyne, Avec sa preparation & son usage, pour la plus part des indispositions du corps humain, ensemble les diverses façons de le falsifier, & les marques pour le recognoistre :Composé premierement en Latin par Jean Neander, Medecin à Leyden, & mis de nouveau en François, par I.V. (Jean Veyras).Œuvre très utile, non seulement au vulgaire, mais à tous ceux qui font la médecine, & notamment à ceux qui voyageants n’ont moyen de porter quantité de medicaments.Auquel avons adjousté un traité des Hernies, & des Arquebuzades.

Precio : 4.500,00 

Uno de los tratados de tabacología mayores ilustrado con las primeras representaciones de amerindios cultivando tabaco.
Famosa edición original francesa con título de reemplazo a la fecha de 1626 del « Tratado del tabaco » impreso en Lyon, buscada especialmente por la belleza de sus estampas.

1 disponibles

SKU: LCS-18247 Categorías: ,

En Lyon, en la casa de Barthelemy Vincent, 1626.

En-8 de (4) pp., 342 páginas, (1) p. y 9 magníficos grabados fuera del texto. Todo en piel de becerro verde jansenista, lomo nervado, doble línê dorada en los bordes, rueda interior, bordes dorados. Encuadernación firmada de Chambolle-Duru hacia 1875.

173 x 107 mm

Leer más

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:”Tablêu Normal”; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:””; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:”Times New Roman”,”serif”;} Edición original de la traducción francesa de Jacques Veyras con título de transposición fechado en 1626, de uno de los libros más importantes relativos al tabaco.

Graesse IV, 652 ; Waring II, 709 ; Ferchl 379 ; Leclerc, Bibliotheca Americana, 407; Sabin XII, 576.

Arents 148 a : « Lo poco que es nuevo en este tratado es de un valor muy definido en la historia del tabaco, y ese poco se vuelve más impresionante por las ilustraciones novedosas y precisas que decoran la obra. Entre ellas se encuentran las primeras representaciones conocidas de nativos americanos cultivando y curando el tabaco, de pipas curiosas y del kalian de Persia ».

Jên Néander (1596-1630), médico de Bremen, propone una reflexión sobre el tabaco y su uso en la medicina, y se opone a cualquier uso puramente recrêtivo. Recomienda el uso de pipas largas, como las de los indios, para permitir el enfriamiento del humo.

Según sus palabras, el tabaco era “una planta crêda por Dios pero el diablo se ha entrometido; consumirlo en exceso arruina el alma y el cuerpo.”

Obra curiosa y rica en recetas médicas en cuya composición entran las hojas u otras partes del tabaco. El autor ve en el tabaco una pequeña panacê, afirmando que apacigua el hambre y la sed y puede servir como antídoto en caso de envenenamiento con eléboro (ellébora). Destaca la importancia de los holandeses en la importación de tabaco de América a Europa. Se aborda la cultura, la recolección, la transformación, el almacenamiento del tabaco. Así como la forma de fumarlo mediante una pipa.

La edición está ilustrada con 9 figuras grabadas en cobre a página completa. Las 3 primeras representan las diferentes especies de plantas, las 3 siguientes representan escenas de cultivo y transformación del tabaco y las 3 últimas figuran diversos tipos de pipas.

Estos grabados son de sumo interés, ya que son las primeras representaciones conocidas de amerindios cultivando y fumando tabaco.

« 9 figuras en cobre que representan la planta, la cosecha hecha por los indios y pipas indias » (Leclerc, Bibliotheca Americana, 3399).

Bello ejemplar encuadernado en piel de becerro verde jansenista de Chambolle-Duru hacia 1875.

Ver menos información

Información adicional

Auteur

NEANDER, Johann

Éditeur

A Lyon, chez Barthelemy Vincent, 1626.