BRUZEN DE LA MARTINIERE Cérémonies

Precio : 48.000,00 

1 disponibles

Leer más

Edición original del libro ilustrado francés más bello sobre las costumbres, ceremonias y usos civiles y religiosos de XVIIIe siglo.

Ilustrado con 266 grabados de Bernard Picart,

il está encuadernado en piel de moro rojo por Chilliat nacido en 1784, encuadernador de la Emperatriz María Luisa.

Ámsterdam, 1723-1743.

Bernard, Jên-Frédéric. Bruzen De La Martiniere Antoine-Augustin. Ceremonias y costumbres religiosasde todos los pueblos del mundo Representadas por Figuras dibujadas por Bernard Picard: con una explicación histórica, y algunas disertaciones curiosas.

8 t. en 9 vol. [12]-xlii[8]-153-206-[2], [4]-197-[1]-104, [4]-211-[1] (con pp. clxv-clxiii)-49-[3]-150-[2] (salto de pag. sin falta en la 2ª parte), [4]-386-38-84-[1], 396, [4]-13-348-[2], [4]-291-[1]-32-160, [16]-288, [8]-120-[1-1 bl.-4]-164 (=184) pp.

Lebrun Pierre. Thiers, Jên-Baptiste. Supersticiones antiguas y modernas prejuicios vulgares que llevaron a los pueblos a usos y prácticas contrarias a la religión. Con ilustraciones que representan estas prácticas.

2 volúmenes. [4]-xviii-[2]-268-72,[8]-133-[1 bl.]-326-[16] pp. (falso título rasgado sin falta, rest.).

Ámsterdam, J. F. Bernard, 1723-1743, n 1733-1736.

Es decir, 11 volúmenes in-folio (algunas páginas amarillentas). Plena encuadernación en piel de moro de grano largo rojo, marcos de filetes y rueda de hojas doradas en las tapas, lomos con 5 nervaduras, cajetines ricamente decorados con grandes florones dorados, bordes, tapas y cortes decorados dorados. Rica encuadernación en piel de moro firmada «Chilliat», nacido en 1784.

430 x 273 mm.

Edición original del más importante, completo y ricamente ilustrado libro francés del siglo XVIII sobre las costumbres, ceremonias y usos civiles y religiosos observados en las distintas naciones de la época.

Conlon 23:35 (= BN, BL, NUC) ; Cohen 134 ; Brunet I-1742 ; Sabin 4931 ; STCN.

« Obra que debe casi todo el éxito que ha obtenido a los 266 hermosos grabados que la adornan. Es una obra extraída de los escritos de R. Simon, J. Abbadie, Dupin, Thiers, P. Le Brun, Boulainvilliers, Reland, etc., sobre el mismo tema. La redacción se debe a J. -Fréd. Bernard, librero-editor, al ministro Bernard, a Bruzen de la Martinière, y otros.

Los primeros volúmenes fueron reimpresos en 1735 y 1739, con algunas ampliaciones en el texto; pero se prefiere la primera edición, porque contiene las primeras pruebas. »

Los dos volúmenes de suplemento (especialmente en gran papel) y los dos de supersticiones son muy difíciles de encontrar. » cohen.

El editor presenta así su empresa:

« La primera intención del Librero que emprendió este Recopilación fue reducirla a cuatro volúmenes in folio, según el programa que publicó en noviembre de 1720. En aquel momento la dividió en dos Clases, la primera de las cuales contenía « las Ceremonias Religiosas, las prácticas y los usos introducidos en su ocasión, o si se quiere, por amor a la Religión; las Ceremonias nupciales, de nacimiento y funerarias de todos los Pueblos del Mundo, las Ceremonias supersticiosas, la Ropa de los Eclesiásticos &c.»

La segunda contenía las « Ceremonias Civiles, es decir, aquellas que se practican en la Coronación de los Soberanos del Universo, los Ejercicios y los juegos, las Entradas públicas y los Torneos, los Ballets, los Carruseles, las Instalaciones de los Caballeros, las Mascaradas &c. los castigos y los suplicios, varios usos de los hombres en la Vida Civil, la ropa de todas las Naciones del Mundo, tanto de Ceremonia, como ordinarios &c. »

Este es el plan descrito en este programa: Siempre estamos resueltos a seguir este orden; pero falta mucho para que tanta materia pueda ser reducida en cuatro volúmenes. Apenas bastarán para estas Ceremonias y Costumbres Religiosas que deben considerarse generales, y que están establecidas por la autoridad de los Eclesiásticos, que se pueden llamar los Depositarios de los Ritos Religiosos. »

Ej. completo del suplemento en 2 volúmenes (i.e. t. VII & VIII) y de “Supersticiones” que son «muy difíciles de encontrar» (Cohen).

Obra buscada por su abundante e impresionante ilustración grabada en cobre en primera tirada (completo): frontispicio (a menudo falta al haber sido publicado posteriormente) y 266 láminas fuera del texto, de las cuales 28 desplegables y 11 en doble página, 9 viñetas de título y algunas bandas dispersas en la obra.

Hermosas ilustraciones, representando los rituales y ritos de las diversas creencias pero también los trajes, y divinidades, etc. (la mayoría con varios temas por lámina).

La obra trata sobre las religiones practicadas por judíos y católicos (t. I & II), los pueblos de las Indias Occidentales (América) y Orientales (t. III), del Oriente (Molucas, Borneo, China, Japón, Laponia, Persia, África…, t. IV) los ortodoxos y los protestantes (coptos, armenios, valdenos, luteranos…, t. V), los anglicanos, cuáqueros y anabaptistas pero también los “fanáticos”, convulsionistas, adamitas, sectas místicas francmasones etc. (t. VI) y los “maometanos” (t. VII, que también contiene un suplemento y tablas) y los t. VIII & IX constituyen un suplemento con capítulos sobre las órdenes militares, la brujería, las fiestas de carnaval, la fiesta de los locos (de J.-B. Du Tilliot)… Los dos últimos volúmenes están relacionados con las supersticiones.

Hermosas encuadernaciones rêlizadas por Chilliat, nacido en 1784, encuadernador de la Emperatriz María Luisa.

Ex-libris con escudo y lema “Pax et Libertas” y ex-libris Wolvenbosch et Dr. L. De Winter. Sello moderno en los contracantos.

Ver menos información

Información adicional

Auteur

BRUZEN DE LA MARTINIERE