LORRIS Le Roman de la Rose

Precio : 4.500,00 

1 disponibles

Leer más

Le Roman de la Rose conservado en su magnífica encuadernación de marroquín de la época.

Lorris, Guillaume de et Meung, Jean de. Le Roman de la Rose… Revisado sobre varias Ediciones & sobre algunos antiguos Manuscritos. Acompañado de varias otras Obras, de una Pprólogo histórico, de Ntas & de un Glosario.

Ámsterdam, J.-Fr. Bernard, 1735.

3 volúmenes en-12 de: I/ (2) ff., lxviii pp., 362 pp.; II/ (1) f., 424 pp.; III/ (1) f., 384 pp., pte. desg. en margen de la p.59 sin afectar el texto.

Pleno marroquín rojo, triple filete dorado enmarcando los planos, lomos lisos ricamente adornados, filete dorado sobre los cortes, rueda interior, cortes dorados. Encuadernación de la época.

166 x 95 mm.

Rarísima edición del Roman de la Rose impresa en 1735.

Brunet, III, 1175.

« Le Roman de la Rose, textos de Guillaume de Lorris y de Jean de Meun, será una de las obras más copiadas hasta finales del siglo XV: más de trescientos manuscritos subsisten. Revisado por Gui de Mori, traducido al flamenco en el siglo XIII, al inglés por Geoffrey Chaucer, convertido en 232 sonetos por el toscano Durante en el siglo XIV, finalmente se pasará a prosa francesa dos veces en el siglo XV. Una de estas adaptaciones pertenece a Jean Molinet. Impreso desde 1480, varias ediciones del romance aparecieron, con un texto más o menos actualizado. La de 1526 es obra de Clément Marot. El éxito de la novela, quizá gracias a la continuación de Jean de Meun, ha impuesto sin embargo sobre todo los procedimientos de Guillaume de Lorris. El sueño autobiográfico, con todas sus personificaciones cortesanas, se difundió en la literatura, tanto narrativa como lírica, pero también en la iconografía. En cuanto a la enciclopedia de discursos, citas y sentencias de Jean de Meun, estaba destinada principalmente a lectores instruidos. Así que fueron sobre todo escritores y poetas quienes la utilizaron, citando varios pasajes destacados del texto, como el discurso de Genius o las quejas del celoso en el discurso de Ami. El debate sobre el Roman de la Rose, que estalla a principios del siglo XV, solo afecta a Jean de Meun; Jean Gerson lo distingue cuidadosamente de Guillaume de Lorris. Y esta querella es menos literaria que moral: la lectura demasiado fragmentada que se hacía del texto condujo a una incomprensión de su sistema global; los fragmentos antifeministas o que promueven la libertad sexual se entendieron así por sí mismos. Sin embargo, la novela sobrevivirá a esta impugnación y se convertirá incluso a principios del siglo XVI en un depósito de ejemplos lingüísticos para las primeras gramáticas francesas.

Le Roman de la Rose se erigirá entonces en una antigua obra maestra nacional. Su riqueza, hoy en día, sigue ofreciéndose a la glosa interpretativa de los críticos. » (Sylvie Lefêvre).

« Lo que siempre sorprende al abordar el ‘Roman de la Rose’ es que sea obra de humanistas, procediendo de dos mentes bien diferentes y explicitando de manera ejemplar la evolución de los espíritus. El poema de Guillaume de Lorris es un arte de amar, y aunque todo el amor cortés, que pronto desaparecerá, se exprese en él, ya está completamente imbuido de los Antiguos, de Ovidio en particular; el de Jean de Meun, es una enciclopedia, donde el autor reúne en noble discurso todos los datos de la ciencia y la filosofía, es también un amplio poema cosmológico.

Así, cada uno, en su género propio, ha reunido todo lo que era posible reunir sobre dos temas tan importantes; pero mientras que Guillaume de Lorris mira hacia un pasado, que pronto no existirá más, Jean de Meun vislumbra el futuro y anuncia el siglo XV humanista. Por ello, ‘Le Roman de la Rose’, obra más significativa de toda la Edad Media francesa, se encuentra en el giro que tomó, entre sus dos fechas extremas de composición, el espíritu francés; se encuentran, bastante singularmente reunidas, dos corrientes de pensamiento que son en cierto modo dos constantes principales de la literatura francesa. »

Espléndido ejemplar de esta edición muy rara revestida de un delicioso marroquín rojo de la época.

Ver menos información

Información adicional

Auteur

LORRIS