Mallarmé, L’Après-midi d’un faune, París, 1876.
Ejemplar único en pliegos presentando el texto completo.
En la parte superior de la primera página se leen tres palabras en inglés de la mano de Mallarmé
et corrección página 11.
Mallarmé, Stéphane. L’Après-midi d’un faune.
[Derenne, Paris, 1876].
En-8, ff. montados sobre pestañas, plena piel de maroquín verde de grano largo, título en letras doradas en el centro de la primera tapa, filetes dorados en los bordes de las tapas y del lomo que lleva el nombre del autor en sentido vertical. Encuadernación de la época.
210 x 130 mm.
Ejemplar único en pliegos de la edición original del poema de Mallarmé. Estos pliegos pegados dorso con dorso en cartones ligeros presentan el texto completo, las páginas están numeradas como el impreso pero sin los folios preliminares para el falso título, título y justificación que no figuran en los pliegos.
En cambio, estos están precedidos por un primer folio curioso que sirve a la vez de título, aviso y dedicatoria:
MM. los Directores de Periódicos y los Redactores, en caso de que quieran hacer una cita de la obra, tienen aquí el texto entero en pliegos, apto para ser cortado y entregado a la imprenta.
Ofrecer a tres amigos, que llevan por nombre Cladel, Dierx y Mendès, estos pocos versos (que les gustaron) les añade relieve; pero tanto vale que mi querido editor lo ofrezca al público raro de los conocedores: la ilustración hecha por Manet lo ordena.
En un papel pegado en la parte superior de la primera página del texto se leen tres palabras en inglés a lápiz morado (Basil from Houston) de la mano de Mallarmé, sin duda una dirección para envío; pequeña corrección en la página 11. (Galantaris, Verlaine Rimbaud Mallarmé. Catálogo razonado de una colección. Ver nº 251, p. 347).
« Raro y muy buscado ». (Clouzot).
L’Après-midi d’un faune es el monólogo de un fauno que evoca las ninfas y la naturaleza que lo rodea en una sucesión de imágenes poéticas. El conjunto está dedicado, en el íncipit, a tres amigos de Mallarmé, a saber Léon Cladel, Léon Dierx y Catulle Mendès.
El poema fue objeto entre 1892 y 1894 de una musicalización por Claude Debussy que compuso el Preludio a la tarde de un fauno, sobre el cual Vaslav Nijinski creó una coreografía en 1912.