LE GRAND COUTUMIER DU PAYS ET DUCHE DE NORMENDIE LE GRAND COUTUMIER DU PAYS ET DUCHE DE NORMENDIE très utile et profitable a to praticiens euquel est le texte diceluy en francois avec la glose ordinaire et familiere…

Vendido

Preciosa edición gótica de las grandes costumbres de Normandía, de toda rareza bien completa de los 3 tratados y conservada en su encuadernación estampada de la época.
Rarísima edición gótica de las costumbres de Normandía impresa en Ruan para François Régnault el 26 de julio de 1523.

Sin existencias

Ruan, Francisco Regnault, 26 de julio de 1523.

Pequeño in-folio gótico de (230) hojas. Título impreso en rojo y negro, algunas manchas de agua. Piel marrón completamente estampada en frío, lomo con nervios. Encuadernación de la época.<em>

275 x 188 mm.

Leer más

Rarísima edición gótica de las costumbres de Normandía impresa en Ruan para François Régnault el 26 de julio de 1523.

Gouron y Terrin n°1300; Brunet, II, 378; Frère, Manual del bibliógrafo normando, 300.

Además del Costumario propiamente dicho, la colección comprende otras tres partes sin paginar: un «Tractatus arboris consanguinitatis» ilustrado con 2 grandes árboles genealógicos grabados en madera, «la Carta a los normandos» que recoge las ordenanzas dictadas por los reyes, duques, condes y barones normandos y «el estilo y orden de proceder en el país de Normandía».

«El derecho consuetudinario normando apareció en Normandía a comienzos del siglo X a partir de la mezcla de principios jurídicos escandinavos sobre el derecho franco que se usaba en la antigua Neustria, parte de la cual había sido confiada a la administración del jarl Rollon. La fijación de estas prácticas durante el reino de Guillermo el Conquistador culminó, a mediados del siglo XIII, en un sistema unificado registrado en dos costumarios, el «Très ancien coutumier» (1200-1245) y la «Summa de legibus Normanniae in curia laïcali» (1235-1258), y luego en varias sentencias de la cámara de cuentas conocidas bajo el nombre de «Arresta communia de Scacario». También se nota una doble influencia del derecho romano y del derecho canónico». (Robert Besnier, La Costumbre de Normandía, París 1935).

LLas principales disposiciones de la costumbre de Normandía estuvieron en vigor en su estado medieval en Francia hasta la Revolución. Sin embargo, fue modificada a lo largo del tiempo por fallos del parlamento de Normandía o decisiones reales del gran consejo que formaban jurisprudencia. Se adoptó una importante reforma a lo largo del siglo XVI y se sintetizó en la presente edición, la última del siglo XVI.

El texto y los comentarios están impresos en caracteres góticos en dos columnas. Numerosas iniciales decoradas o con fondo punteado adornan el texto.

Las primeras ediciones góticas del siglo XVI de las costumbres de Normandía presentan una gran rareza:

. Caen, 28 de abril de 1510 para Michel Angier y Jean Macé,

. Ruan, 21 de enero de 1515, para Jean Richard.

Esta, impresa para François Regnault con la marca Regnault del elefante al final del costumario, es «no menos rara que las dos anteriores». (Brunet).

Esta preciosa edición bien completa de los 3 tratados es rarísima en encuadernación estampada de la época.

Proviene de la biblioteca de la familia Le Court con dos exlibris impresos Henry Le Court et Henri Le Court Deauville.

Ver menos información

Información adicional

Éditeur

Rouen, François Regnault, 26 juillet 1523.

Auteur

LE GRAND COUTUMIER DU PAYS ET DUCHE DE NORMENDIE