BRUEGHEL La Force

Precio : 20.000,00 

1 disponibles

Leer más

Primera tirada de esta obra maestra dee Brueghel.

Amberes, 1559-1560.

Brueghel El Viejo, Pieter. Fortitudo [La Force].

Amberes, 1559-1560.

Grabado al buril. Leyenda en latín. Margenes muy bellos.

223 x 288 mm (330 x 255 mm con márgenes).

Primera tirada de este magnífico grabado de la serie de las siete virtudes publicada en 1559-1560.

Leeber, 36; The new Hollstein Dutch & Flemish etchings, engravings and woodcuts, 1450-1700, 18 ; Van Bastelaer, 137; Sellink, 92; Klein, 53.

Grabado de la Fuerza, una de las 7 virtudes, por Philippe Galle según un dibujo de Pieter Brueghel el Viejo, editada por Hieronimus Cock.

De toda rareza con márgenes tan bellos.

Esta extraordinaria obra maestra de Pieter Brueghel grabada al buril y titulada Fortitudo (la Fuerza) lleva la dirección del editor Jerome Cock.

Es de una impresión poderosa.

Antes de ser pintor, Brueghel fue dibujante.

« Fue como alumno de Pierre Coecke que en 1551 Peter Brueghel fue admitido en el gremio de Amberes. Luego, según la costumbre establecida entre los pintores flamencos, al menos desde Jan Gossart, unos cuarenta años antes, el joven ‘Maestro Libre’ partió hacia Italia, donde en lugar de, como sus contemporáneos Lambert Lombart, Frans Floris, interrogar las obras de Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Rafael, o las más recientes de los últimos grandes venecianos Tintoretto y Tiziano, evita las viejas piedras, las columnas y los imponentes frescos para dibujar en el campo romano, precursor en eso de los modernos paisajistas. Si no conocemos el itinerario cierto del viaje de Brueghel en Italia, que quizás le hizo atravesar Francia, al menos de ello nos ha quedado mucho mejor aún: sus primeros dibujos conocidos. Que no se malinterprete esta palabra de dibujos, no son en absoluto bocetos. No solo los dibujos muy completos que jalonan toda su carrera fueron casi todos destinados a ser fielmente reproducidos por el grabado, sino que además a partir de sus primeros dibujos, fechados en 1552 y 1553, habrá que esperar hasta 1559 para ver aparecer su primera obra pintada.

Sin que se pueda concluir que no había pintado nada antes de esta fecha, no es menos evidente que el dibujo, tal como lo entendía, era para él un medio de expresión suficiente y completo. Regresado de Italia en 1554, es de nuevo en Amberes donde se establece y trabaja para Jerome Cock, antiguo pintor, establecido, con su hermano Mathys, editor y comerciante de grabados, bajo el emblema de ‘Los Cuatro Vientos’. … 

Fechada en 1559, la más antigua de sus pinturas, los ‘Proverbios’ flamencos, ya mezcla la rusticidad con lo extraño. A otros proverbios ilustrados, les sigue el ‘Combate entre Carnaval y Cuaresma’, también de 1559, de una vena aún esencialmente popular, aunque ya desembocando en lo fantástico por el empleo de lo burlesco. Con la Caída de los Ángeles Rebeldes, se abre la producción puramente fantástica de Brueghel, tan directamente inspirado por Jerónimo Bosch.» Jacques Busse.

La icónica serie de los siete grabados de las virtudes de Pieter Bruegel es quizás una de sus obras más famosas hasta la fecha.

Es una serie asombrosa con cada impresión revelando cada vez más la ilimitada sensibilidad de Bruegel hacia escenas religiosas y morales.

Cada obra es una obra maestra en sí misma, haciendo de esta rara y completa serie de siete una fantástica colección para tener en cualquier colección.

Según Manfred Sellink (2007), “Like the Sins, the Virtues are not an arbitrary selection of attributes, but consist of the three Theological Virtues (Faith, Hope and Charity) and four Cardinal Virtues (Justice, Prudence, Fortitude and Temperance), canonized in medieval times…Bruegel’s representations of the Virtues are starkly rêlistic. This is not to say that they reflect the world Bruegel lived in, but that the architecture, costumes, laen-escena y los ‘decorados’ habrían sido familiares para sus contemporáneos“.

Crêr entre 1559 y 1561, Pieter Bruegel buscó hacer esta serie de Siete Virtudes como una secuela de sus anteriores Siete Pecados Capitales. Originalmente eran una serie de siete dibujos preparatorios, solo para ser grabados por Philips Galle y más tarde publicados por Hieronymus Cock. La mayoría de estas obras han sido impresas en papel fino, con marca de agua.

Fortaleza (Latín Fortitudo) está representada como un ángel valiente, de pie sobre el cuello del mal mientras ata la cadena alrededor de su cuello. Nada parece distraerla, en medio de la escena tumultuosa de hombres en el fondo, conquistando sus malos vicios. Está espléndidamente grabada, con ricos detalles y acción interminable. Cuenta con la marca de agua Gótico P con Flor (Br. 8641).

Dos línês de latín en el margen inferior: animum vincere, iracundiam cohibere caeteraq[ue] vitia et affectus cohibere vera fortitudo est. (Conquistar los impulsos, refrenar la ira y los otros vicios y emociones: esta es la verdadera fortaleza).

« Muerto en 1569, Peter Brueghel fue, después de Jerónimo Bosch, muerto en 1516… la gran figura del siglo XVIe siglo flamenco, sólidamente y claramente situado entre el siglo de los Van Eyck, Van der Weyden, Memling, prolongándose en Quentin Metsys y el siglo de Rubens y los Barrocos» Jacques Busse.

Ver menos información

Información adicional

Auteur

BRUEGHEL